Colaboración de Marielly Lozano
La industria de la moda no podría ser lo que hoy es sin las revistas de moda, instrumento indispensable y soporte tradicional que indica la dirección de las tendencias; aquí es donde se encuentran los Editores de Moda o también llamados redactores en jefe, en este caso, hay una persona que representa a la industria editorial actualmente.
Anna Wintour
Una de las personas más influyentes y poderosas del rubro, de personalidad dinámica, fuerte y de gran sentido comercial, ella tiene la responsabilidad de llevar y difundir el mensaje de la moda contemporánea.
La Queen Bee de toda publicación, de toda aquella crÍtica, de toda aquella influencia y poder. “La Abeja Reina de la moda.”
Arreola, Karii (2009)
Tal vez la cita anterior sea breve, pero revela de una manera fiel algunos de los rasgos que caracterizan a la editora en jefe de la revista VOGUE en su versión americana.
Anna Wintour probablemente sea una de las personas más ambiciosas y perfeccionistas del medio. Desde Nueva York lidera la publicación más influyente e importante de los últimos 80 años especializada en moda. Wintour es considerada como el “oráculo de la moda” pues según especialistas en el ramo “si a ella le gusta vende, y ésa es su sentencia”.
VOGUE is the best of everything in fashion could offer and I think we´re the leaders of the field, we point the way… [VOGUE es lo mejor que la moda puede ofrecer, creo que somos los líderes en el negocio, marcamos el camino…]. Wintour, A. (2009). Tish, Jonathan (Conducción) CBS, 60 Minutes [Reportaje]. EE. UU.
Considerada como un magneto para la prensa y paparazzis ha logrado mantener un estilo con el cual ha hecho icónica su imagen: cabello corto y gafas oscuras, perfección y sofisticación es lo que emana, amante del estilo chic americano y Lady Like, blusas vaporosas, faldas a la rodilla, algo de decadencia cuando viste abrigos opulentos de piel y destilando glamour cuando porta un vestido Dior, Valentino o Chanel. Pero, como cualquier personaje destacado del medio, no se salva de críticas, se ha ganado el apodo de “Nuclear Wintour”, puesto que algunas de las personas que han trabajado con ella han comentado que puede ser muy intimidante y que su estilo de mando es dictatorial, a pesar de estas sentencias el trabajo que entrega mensualmente siempre es impecable.
Por otro lado, y considerando que el tiraje de VOGUE es de aproximadamente de 1.2 millones, es necesario mantener y abarcar un rango muy amplio de gustos, se considera que el término Mainstream sería el más indicado para explicar este fenómeno, es decir, llegar al gran público.
Su fórmula: retratar a las personalidades más respetadas, acreditadas e influyentes del medio público y político, así como a las celebrities y líderes de opinión masivas que ayuden a difundir el mensaje de VOGUE: Ser el gran faro de la elegancia, un mundo de inspiración y poder.
Su trabajo como editora en jefe es seleccionar y decidir el rumbo de las tendencias punteras canalizando lo presentado en las distintas pasarelas mundiales, por consiguiente y como líder del campo, se puede permitir el contratar a los mejores fotógrafos del medio: Annie Leivobitz, Steve Meisel, Mert Alas, Marcus Piggot, entre muchos otros y a las modelos que considera tienen lo necesario para ser voceras de estilo y sofisticación: Natalia Vodianova, Karolina Kurkova, Liya Kebede, Daria Werbowy que son algunas de sus top favoritas.
Grace Mirabella, antigua editora de VOGUE US comenta: “Ella es la líder de toda esta generación de diseñadores, consultores, modelos, prensa…”.
En cuanto al apoyo a diseñadores, por ejemplo, tiene una estrategia de mercadeo importante, es una relación de beneficio mutuo pues la revista muestra a los próximos diseñadores exitosos, las prendas tienen la difusión adecuada y la revista mantiene cautivo al público con respecto a la novedad, Marc Jacobs, Vera Wang o nuevas generaciones como Alexander Wang le deben mucho.
Traducir la moda al lector es el objetivo de la prensa de moda y Anna Wintour con sus más de 20 años al mando es el engranaje principal que hace que toda la industria gire.
Icono, Leyenda, Inspiración, de personalidad estoica y chic, no por nada es la figura más importante en una industria que vale miles de millones de dólares.
En la próxima entrega hablaremos de su contraparte parisina, Carine Roitfield, quien fue la antigua redactora en jefe de Vogue París.
Instagram: @marielly_oh
Fb: @Marielly Loz